LA RADIACIÓN ES ACUMULATIVA
PROTEJE LAS GÓNADAS EN TODA EXPOSICIÓN RADIOGRAFICA
AFECTA TAMBIÉN A LA PIEL Y A LAS TIROIDES
"utencillos que no te debes olvidar de utiliza a la hora de la exposición "
medidor de la radiación
delantal plomado



LA RADIACIÓN ES ACUMULATIVA
PROTEJE LAS GÓNADAS EN TODA EXPOSICIÓN RADIOGRAFICA
AFECTA TAMBIÉN A LA PIEL Y A LAS TIROIDES
"utencillos que no te debes olvidar de utiliza a la hora de la exposición "
medidor de la radiación
delantal plomado
Posición de la parte a radiografiar:
* centre el plano medio sagital del cuerpo con la linea media de la rejilla.
*para aliviar la tensión flexione ligeramente las rodilla y ponga un soporte bajo de ellas.
*ajuste la pelvis para que las espinas ilíacas anterosuperiores queden equidistante de la mesa.
*haga que el paciente extienda los brazos para sujetarse , se incline hacia atrás entre 45º y 50º y arquee la espalda.
*centre el chasis a nivel de los trocanteres mayores.
*pida al paciente que suspenda la respiración durante la exploración.
Rayo central: perpendicular a un punto situado 3 cm por encima de la sínfisis púbica.
Criterios para una correcta imagen:
Posición de la parte a explorar: en las 3 posiciones coloque el chasis apoyado en la superficie anterior de la rodilla y centrelo en el vértice de la rotula. La rodilla se flexiona a 70º con respecto a la extención completa (20º en diferencia con respecto al rayo central).
Rayo central: perpendicular a la parte inferior de la pierna entrando por el punto medio de la placa.
Criterios para una buena imagen: la fosa intercondilea abierta y redondeada. La superficie posteroinferior de los cóndilos femorales. La eminencia intercondilea y el espacio articular de la rodilla. El vértice de la rotula sin superponerce con la fosa. Tejido blando de la fosa y el espacio articular.
Estructuras mostradas: la imagen mostrara la fosa intercondilea del fémur y los tubérculos intercondileos medial y lateral de la eminencia intercondilea de perfil. Homblad afirma que la flexion ensancha el espacio articular entre el fémur y la tibia y permite obtener una mejor imagen de la articulación y de las superficie de la tibia y del fémur.
radiografia de fosa intercondilea con una patologia en los condilos
"las proyecciones de fosa intercondilea sirven para estudiar los ligamentos cruzados de la rodilla"
para mostrar toda la circunferencia de la cabeza del radio libre de superposiciones,es nesesario utilizar 4 proyecciones variando la posición de la mano.
El chasis debe ser de 18 x 24 o 24 x 30 cm (para colocar dos o cuatro exposiciones en una placa).
Posición del codo: flexionado a 90ª
1.la primera exposición es con la palma de la mano hacia arriba. (supinación)
2. luego la segunda debe ser con la mano lateralizada (con el pulgar hacia arriba).
4. Por ultimo la cuarta con la mano lateral con el pulgar hacia abajo(rotación interna forzada)
Rayo central: perpendicular a la articulación del codo.
Consideraciones para una correcta imagen: en la 1º y 2º la tuberosidad radial hacia arriba, y en la 3º y 4º hacia abajo. La cabeza del radio superpuesta con la apófisis coronoides pero visible en toda su imagen.
Asi se debe ver en la placa mano en supinación
mano lateral
mano en rotación interna alternativa con el rayo angulado
a 45º en dirección medial según
Greenspan y Norman
RAYOS....INFORMATE, EL SABER NO ACUPA LUGAR!!